




Leon Leroy, Méndez-Blake/Gutierrez, Javier Monteón, Sergio Ortiz, Francisco Ugarte,
Conceptos clave para entender el enfoque del pragmatismo:
1. El conocimiento siempre surge de la experiencia.
2. Teoría y práctica no van separadas.
3. Según el pragmatismo, no hay verdad universalmente válida, lo que a uno aprovecha a otro daña.
4. El conocimiento es verdadero y sirve a la vida si tiene éxito en la práctica.
5. Esta verdad objetiva no se confirma mediante el criterio de la práctica, sino a partir de la satisfacción de las necesidades subjetivas del individuo.
La forma sigue al proceso. La función sigue a la experimentación.
Esta mirada aguda que busca en el continuo de lo real pequeñas inflexiones, situaciones o lugares desde los que se puedan provocar contenidos estéticos, también se puede encontrar en el origen de esas otras fotografías que mostraban ligeras intervenciones de Orozco en el espacio público... Registro de una mirada que descubre y que ciertamente ha de buscar para descubrir. Turista maluco o Cinco problemas, hasta que son desveladas por Orozco en una fotografía, permanecen en un estado de semi-imperceptibilidad que requiere de una mirada atenta.
En definitiva, no es tanto en el choque de objetos diferentes en relaciones inauditas, como en la dirección de una mirada que se fija y que encuentra, donde estalla el sentido poético de la obra. Lo que explican estas imágenes y lo que sucede en ellas es que ya no es el gesto del artista, que coge un objeto y lo sitúa en otro lugar, sino la mirada la que otorga sentido. Una mirada que no necesita para ofrecer función artística de una mano que desplace, sino simplemente de un dedo que señale o apunte dónde mirar.
El dedo de Gabriel Orozco es un dedo que recorre el mundo por entero, escudriñándolo. Señala lugares, situaciones y objetos cualesquiera sin una voluntad crítica, sólo para mostrar en ellos cualidades estéticas. De tal forma que el mundo bajo una mirada atenta, desveladora, puede convertirse por entero en obra de arte."